CULTURA

HISTORIA

El Alfabeto

            Si alguna vez se han preguntado cual es el origen de los diversos sistemas de escritura que hoy conocemos, en nuestra primera edición de la Cuartilla Cultural de ATAUSIBO tenemos algunas cosas que decirles al respecto. Para ello es conveniente remontarnos al Egipto del año 2.000 A. C., en ese entonces los faraones se dieron cuenta de que tenían un problema. Cada victoria militar les permitía capturar más prisioneros de guerra, pero los egipcios eran incapaces de transmitirles órdenes por escrito porque estos esclavos no entendían la escritura jeroglífica.  Los primeros sistemas de escritura, entre los que se encuentran los jeroglíficos egipcios eran extremadamente engorrosos y complicados de entender, pues contaban con miles de caracteres y con un símbolo diferente para cada idea o palabra. Aprenderlos todos de memoria tomaba años de estudio. Del mismo modo, las habilidades pictóricas de los caligrafistas eran de elevada exigencia, debido a esto solo un puñado de egipcios podía leer y escribir con este complicado sistema.

Los especialistas en la materia están convencidos de que casi todos los alfabetos modernos descienden de una versión simplificada de los jeroglíficos usados por los egipcios para comunicarse con sus esclavos. El surgimiento de un alfabeto, cambió la manera de comunicarse de las civilizaciones antiguas. En esta versión simplificada cada signo representaba únicamente un sonido. Este avance permitió reducir el número de caracteres de varios miles a unas pocas decenas, agilizando su uso y facilitando su aprendizaje. El complejo lenguaje jeroglífico fue olvidado con el tiempo, de forma que los lingüistas se vieron imposibilitados de traducir sus caracteres hasta la aparición de la Piedra Rosetta en 1799.
           
           
Cuando los esclavizados recuperaban su libertad y volvían a sus países de origen, llevaban consigo esta nueva y mucho más efectiva forma de lenguaje escrito, la cual se extendió por todo Oriente Próximo hasta convertirse en la base de muchos de los sistemas de escritura de esa parte del mundo, incluidos el árabe y el hebreo. Los fenicios una antigua civilización de comerciantes y navegantes, divulgaron este sistema entre los pueblos con los que se fueron cruzando por la costa del Mediterráneo. Los alfabetos griego y romano, sucesivamente se basaron en la antigua escritura fenicia. Hoy en día, la mayoría de las lenguas modernas, incluido el español, usan el alfabeto romano.


Datos curiosos…
·         Varias letras del español moderno provienen directamente de los caracteres egipcios. Por ejemplo, la letra “B” deriva de la palabra egipcia “casa”.
·         La edición más reciente del Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española contiene 191.476 palabras que aún se usan, una de las cifras más altas de todos los idiomas.                                            

 Recopilación: Alfredo Chacón.
Ilustración: Juan Carlos Armas.

_________________________________________________________


Crece y crece el nivel cultural de nuestra Asociación. Hemos logrado la consagración de nuestra agrupación teatral Tablatum la cual obtuvo grandes éxitos en diferentes salas de teatro caraqueñas con la puesta en escena de "La esclava"una esperanza de libertar, que viene renovada este año para iniciar una gira por universidades a nivel nacional.










Comentarios

Publicar un comentario